Apicultura en
Argentina,
Apicultura en España,
APICULTURA DESDE CERO,
Apicultura tradicional,
Asociación ASAF,
TnA Nunes,
Error de apicultor,
error en la apicultura,
mejor apicultura,
super apicultura,
curso de apicultura para principiantes,
usa una colmena langstroth,
tutorial de apicultura,
vocabulario de apicultura,
dicionario de apicultura,
glosario de apicultura,
tutoral de apicultpres,
guia de apicultura,guia de apicultor,
miel de manuka,
Apicultura en Mexico,
Apicultura en Chile,
Apicultura en Uruguay,
Apicultor,
apimondia,
Apicultores,
otto rosales,
Apicultura para principiantes,
Apicultura 2021,
CERA PARA APICULTURA,
Apicultura para principiantes,
Apicultura México,
Apicultura Moderna,
Apicultura Casero,
Curso gratis de apicultura,
Vídeos de apicultura,
Cursos de apicultura,
Preparar una colmena para criar reina,
Como criar reina,
Como criar una abeja reina,
Colmena huérfana,
Colmena sin reina,
Colmena sin abeja reina,
Porque se muere una abeja reina,
Cuidado de una colmena huérfana,
Revisión de una colmena huérfana,
Preparar colmena para la cosecha,
Preparar colmena para el invierno,
Prepara colmena para la floración,
Reforzar camara de cria,
Reforzar una colmena de abeja,
Cosecha de miel,
Apicultura 2019,
Alimentadores para abeja,
Revisión de colmena de abejas,
Como revisar una colmena,
Manejo básico de una colmena de abeja,
Curso básico de apicultura,
Retirar colmenas de casas,
Manejo de abejas apicultura,
Como iniciar una colmena de abejas,
Curso completo de apicultura,
Calendario floral,
Calendario apicola,
Prepara colmena para la cosecha,
Cosecha de miel,
Apicultura para principiantes,
apicultura cuilapa,
apicultores profesionales,
aprender apicultura,
foro apicola,
foro de apicultura,
grupo de apicultura,
Abejas,
beekeeper,
miel de manuca,
Apicultura para principiantes,
Apicultura Moderna,
Apicultura Casero,
Curso gratis de apicultura,
Vídeos de apicultura,
Cursos de apicultura,
expo apicola,
clase de apicultura,
Apicultura en Colombia,
Apicultura en Ecuador,
mieles del mundo,
Apicultura 2021,
Preparar una colmena para criar reina,
Como criar reina,
Como criar una abeja reina,
Abeja Carneola,
Abeja Italiana,
Abeja Buckfast,
apicultura en galicia,
apicultura eb colombia,
apicultura en ecuador,
honeybee,
foro de apicultores,
foro apicola,
grupo apicola,
Facebook,
manukahoney,
Youtuber,
Instagram,
Telegram,
Polinizacion,
honeybee,
Apicultura en Italia,
Apicultura en Nueva Zelanda,
Apicultura en Australia,
michael Palmer,
metodo palmer,
Apicultura sin fronteras,
Libro de Apicultura,
el colmenar,
dadant,
hermano adams,
langstron,
colmena doble,
colmena kenia,
apivlog,
bees,
metodo palmer,
INTA,
cambio rural
SENASA,
honeymanuka,
Porque se muere una abeja reina,
Cuidado de una colmena huérfana,
Revisión de una colmena huérfana,
Preparar colmena para la cosecha,
Preparar colmena para el invierno,
Prepara colmena para la floración,
Reforzar camara de cria,
Reforzar una colmena de abeja,
apicultura en panama,
apicultura en costarica
apicultores,
apicultor,
soy apicultor,
manual del apicultor,
guia del apicultor,
conferacion de apicultores,
SADA,
apicultura profesional,
apicultura en brasil,
abejas,
abejas en colombia,
abejas en argentina,
abejas en mexico,
abejas en españa,
apicultura en helicoptero,
Apicultura para principiantes,
Apicultura México,
Apicultura Moderna,
Apicultura Casero,
Curso gratis de apicultura,
Vídeos de apicultura,
Cursos de apicultura,
Preparar una colmena para criar reina,
Como criar reina,
Como criar una abeja reina,
Colmena huérfana,
Colmena sin reina,
Colmena sin abeja reina,
Porque se muere una abeja reina,
Cuidado de una colmena huérfana,
Revisión de una colmena huérfana,
Preparar colmena para la cosecha,
Preparar colmena para el invierno,
Prepara colmena para la floración,
Reforzar camara de cria,
trashumancia en helicoptero,
Reforzar una colmena de abeja,
Cosecha de miel,
Apicultura 2019,
Alimentadores para abeja,
CONVITA,
Revisión de colmena de abejas,
Como revisar una colmena,
Manejo básico de una colmena de abeja,
Curso básico de apicultura,
Retirar colmenas de casas,
Manejo de abejas apicultura,
Como iniciar una colmena de abejas,
Curso completo de apicultura,
Calendario floral,
Calendario apicola,
Prepara colmena para la cosecha,
Cosecha de miel,
Apicultura para principiantes,
apicultura2021?,
soyapicultor?,
mieldeabeja,
alterta,
apicultura alberta,
beekeeping
Eligiendo buenos núcleos
Los apicultores que hace
pocas temporadas se iniciaron en la actividad consideran generalmente la compra
de núcleos como una de las formas de ampliar sus apiarios. En esta nota
detallamos algunos métodos y criterios para una selección más adecuada.
Todavía no están muy formados en los secretos de la reproducción y comprar
algunos núcleos se transforma en una alternativa tentadora.
En tales circunstancias suelen enfrentar una variada gama de posibilidades:
desde encontrar productores honestos que les entregan buen material vivo, en
tiempo y forma, hasta oportunistas inescrupulosos que se aprovechan de su falta
de experiencia y pueden llegar a causarles pérdidas en su colmenar.
Pero también apicultores más experimentados a veces recurren a la compra de
material vivo para aprovechar una buena temporada o para no distraer sus
colmenas de la producción de miel.
Según expertos productores de núcleos consultados, define al núcleo comercial a
aquel formado por una reina, tres marcos con cría y uno con miel y polen. Cuando
el apicultor va en búsqueda de un núcleo debe observar que tenga, entre otras
condiciones una buena reina; ésta debe ser "nueva, de buen tamaño y con adecuada
postura en los tres cuadros con cría", explicaron. Además tendrá que tener
suficiente cantidad de abejas como para cubrir totalmente los 4 cuadros.
"La cría cerrada no debe estar salteada, si así ocurriera nos estaría indicando
alguna falencia en la reina o en la sanidad del núcleo; tampoco deberán verse
larvas muertas". La experiencia demuestra que en un núcleo "que no sea muy bueno
casi todo puede remediarse pero si la reina no es buena, eso no tiene arreglo".
Una reina joven es muy importante para un núcleo; para identificarla se pueden
observar algunas características como que posea las dos alas, abundante
vellosidad en el tórax y un buen tamaño.
Apicultores con experiencia indican que se debe observar una postura pareja y
una cantidad igual o mayor de cría abierta que de operculada ya que esto
demuestra el buen trabajo de la reina. Una postura encimada, una reina que le
falta un ala o tiene escasa vellosidad en el tórax son factores que descalifican
al núcleo.
Se debe prestar atención a la cría salteada ya que su presencia puede ser señal
de loque europea.
La presencia de loque americana puede determinarse ante opérculos hundidos y
oscuros, olor fuerte. Es una "prueba de fuego" introducir un palito en la celda,
revolver la larva y sacarlo; si se forma una especie de chicle que se estira y
no se corta es una señal inequívoca del mal
Algunas trampas:
Las avivadas pueden
extenderse por una diversa escala de grises; desde algunas que pueden llegar a
ser muy evidentes para alguien que conozca apenas un poco sobre el tema como
otras que son muy difíciles de observar hasta por los más avezados.
"Puede ocurrir que algún productor no tenga la cantidad suficiente de núcleos en
buenas condiciones para ser entregados y eche mano a otros que no tuvieron un
buen desarrollo por deficiencia de la reina; para "arreglarlos" puede que les
agregue un cuadro con buena postura de otra colmena. Esto es difícil de detectar
e indefectiblemente este núcleo no terminará siendo una buena colmena",
explicaron los conocedores.
Por eso es que se recomienda a quienes compren por primera vez consultar con
apicultores con experiencia sobre la trayectoria de diferentes vendedores;
también resulta útil que alguien más adiestrado o un perito, lo acompañe,
observe la mercadería y dé o no su aprobación.
Se trasladan los núcleos, se agrga el alimento, un <poncho> y se deja tranquilo
al núcleo durante 3 o 4 días.
Si la postura se está desarrollando bien, se agrega un marco labrado entre el
cuadro de reservas y los cuadros de cría, para que la reina siga con la postura.
Puede dejarse el poncho.
En el próximo paso se agregan dos cuadros, entre los cuadros con reservas que se
dejan en los extremos exteriores y la cámara de cría. Si el clima es frío puede
sejarse el "poncho".
Si el cuadro ha tenido buen desarrollo, se agregan tres cuadros finales y se
retira el alimentador.
Diferentes productores reconocen que la mayoría de los apicultores nuevos
depositan toda su confianza en el vendedor y realmente no saben lo que se pueden
estar llevando, "muchas veces ni los revisan" afirman algunos, lo que no
significa ninguna ventaja para los comerciantes responsables pero sí representa
un "caldo gordo" para los vivos que siempre existen.
Para que el núcleo llegue a tiempo con la floración y para un mejor
aprovechamiento de ambos es preciso que el comprador conozca las fechas de
floración de su zona y compre la reducida colonia el tiempo suficiente antes de
que ésta aparezca.
Muchos antes no tiene sentido porque habrá que alimentarlos y más tarde no se
desarrollarán lo suficiente como para dar la cantidad de miel esperada.
Diferentes productores que en varias oportunidades han adquirido núcleos señalan
como principales problemas con que suelen venir las pequeñas colonias al
sanitario, al estado de la reina y de los marcos; "a veces te dan marcos viejos
deformados y que han tenido problemas sanitarios, y como reinas algunos te
mandan cualquier cosa", se quejan con razón alguna.
También se señala como una dificultad habitual al tiempo de entrega; la
impuntualidad puede acarrear que el núcleo no llegue a desarrollarse en forma
para la época de la principal floración y se reduce el sentido de la
adquisición. Por eso la formalidad del vendedor es fundamental en este aspecto.
Tanto para el que vende como para el que compra es conveniente, para evitar
sorpresas y malos entendidos, dejar bien en claro todas las pautas de la
operación como condiciones del núcleo, fecha y lugar de entrega, condiciones de
pago, entre otras
Condiciones para el traslado
Usualmente es el comprador quien va a buscarlos al lugar donde el productor los
ha hecho; para éstos casos se deberá ir en las primeras horas de la tarde,
revisarlos, esperar que entren todas las abejas al oscurecer, cerrar la piquera
y trasladarlos. Si el viaje dura varias horas tendrán que tener algún tipo de
ventilación.
Los núcleos pueden ser entregados en nucleros o en cámaras de cría; en este
último caso el comprador entregará previamente sus cámaras al vendedor. La
última modalidad mencionada es aconsejable ya que se evita el trasvase del
nuclero a la cámara de cría y el consecuente estrés, la perdida de tiempo, el
riesgo de matar abejas y a la propia reina y también el atraso en desarrollo.
Este intercambio es posible cuando la cantidad de núcleos no es muy elevada.
Si los núcleos se trasladan en cámaras de cría es necesario completar las mismas
con 10 cuadros. En caso de ir incompletas se debe clavar el último cuadro a fin
de que no se corran durante el viaje; si esto ocurre se aplastarán muchas abejas
y hasta a la misma reina.
Si los núcleos viajaron durante largo tiempo y la temperatura es elevada
conviene suministrarles agua a través del tejido metálico que le sirve de
ventilación
Continuación del núcleo Para
trasladar el núcleo a la cámara de cría se debe evitar que se "enfríe". Aunque
depende de la temperatura de la región, en muchas zonas es aconsejable poner un
poncho en la cámara de cría y jarabe. Durante aproximadamente 4 días posteriores
a cuando se hizo el traspaso muchos apicultores no hacen ningún manejo, para que
la colonia se adapte al nuevo lugar y se vuelva a orientar.
Productores consultados justifican agregar jarabe fundamentalmente por el estrés
que suele sufrir la reina como consecuencia del viaje, el manoseo, los golpes y
el cambio de polen (del lugar donde se realizó el núcleo al de destino).
En el traspaso hay que evitar el enfriamiento de la colonia ya que puede ser
causa de un "bajón" que luego será difícil recuperar. Pasados
tres o cuatros días se comienza a agregar los cuadros con cera en la cámara de
cría hasta completar todos los espacios como se explica en página anterior.
Estos marcos se irán intercalando de a uno entre los de cría; se recomienda
nunca poner dos cuadros con cera juntos ya que obrarían a manera de tabla
divisoria. Si todo se desarrolla con normalidad en 20 días el apicultor contará
con una cámara de cría completa. Para que el núcleo tenga el desarrollo esperado
es necesario que tenga entrada permanente de miel y polen
Apicultura sin Fronteras
invita a cientificos,
estudiantes apicultores,
tecinicos e investigadores
interesados en difundir sus
trabajos, tesis o temas
presentados en eventos o
congresos de apicultura a que lo
pueden enviar y asi ser
publicados en la revista mas
leida en todo el mundo.
Apicultura sin Fronteras es
gratis y apuesta por una
apicultura mejor y Universal.
No deje de participar y que
todos los apicultores del mundo
puedan leer todas las
investigaciones, trabajos y
manejos que se estan haciendo en
distintos paises
Los
interesados comunicarse por
mail:
apiculturasinfronteras@hotmail.com
Participated and that
all beekeepers in the world can read all the research, work and
management
Beekeeping Without Borders calls
on scientists, students and researchers interested in spreading
their jobs they can do in the most read newspaper in the world
All participants interested in submitting
abstracts must send the information electronically to
apiculturasinfronteras@hotmail.com
Mas de 1000 videos en nuestro
usuario "mundoapicola" de
www.youtube.com/user/mundoapicola Disfruta de los verdaderos videos apicolas,
que te sirven todo el tiempo y no pierden vigencia... Hay muchos mas
Conferencia Internacional de todos los metodos
sobre CRIANZA DE ABEJAS REINAS. Son 13 capitulos
Conferencia Internacional de Genetica en la
Apicultura (conceptos basicos). Son 9 Capitulos
Conferencia Internacional de Produccion de Propoleo (recoleccion, obtencion de
productos, conservacion y metodos de comercializacion) Son 8 Capitulos
Conferencia Internacional de menjo de colmenas, reproduccion de abejas y tipos
de multiplicacion de colmenas Son 4 Capitulos
Conferencia Internacional de Produccion de polen desde el punto de vista de los
apicultores Son 3 Capitulos
Conferencia Internacional de Genetica Avanzada (ya hablaremos temas mas
profundos sobre la genetica de las abejas) Son 12 Capitulos
Conferencia Internacional de Preparacion de colmenas para la produccion de
Polen y distintas trampas de polen Son 6 Capitulos
Conferencia Internacional de Varroa destructor (todo lo que necesitas saber
sobre la varoa con video e informacion inedita) Son 12 Capitulos
Conferencia Internacional de Mejoramiento Genetico , como es y de que se trata
Son 5 Capitulos
Conferencia Internacional de Fecundacion natural de las abejas reinas. Son 11
Capitulos
Conferencia Internacional de Polinizacion en Latinoamerica. Son 9 Capitulos
Conferencia Internacional de Conceptos Basicos para instalar un Apiario.
Apicultura para principiantes. Son 6 Capitulos
Conferencia Internacional de Piquera Superior vs Piquera Inferior en las
colmenas y como se instala una trampa de polen superior. Son 6 Capitulos
Conferencia Internacional de La Importancia de los Zanganos en la vida de la
colmena. Son 5 Capitulos
Conferencia Internacional de
Marco Regulatorio Internacional de la Miel. Son 8 Capitulos
Conferencia Internacional de
Marco Regulatorio Internacional de la Miel. Son 8 Capitulos
Como llegar con 15 paquetes de abejas hacer 60
nucleos y a los 40 dias hacer otros 73 nucleos para llegar a los 4 meses
con 300 colmenas para polinizar
Las colmenas estan que explotan.... ya preparadas el
final... SE VIENE LA PRODUCCION DEL EUCALIPTO
APICULTURA Kit Completo para Produccion de Jalea Real de multiple
uso : Novedoso sistema
Tips y Trucos que tienen los APICULTORES para fabricar sus
propios materiales segun su necesidad
Medidas de Trampa de Polen casera realizada en Colombia (paso a
paso) parte externa 1- Parte
COMO PREPARAR TABLILLAS PARA EL TRATAMIENTO DE VARROA CON ACIDO
OXALICO
COMO PREPARAR ACIDO OXALICO Y TABLILLAS PARA EL TRATAMIENTO DE
VARROASIS
Distinto tipos de fecundadores tipo Baby, nucleros y cajon
estandar de Criadero de Abejas Reinas
Como es la primera revision y alimentacion al final del Invierno.
Manejo abejas Italianas y Buckfast
Sitio para
difundir la actividad apícola y la bondad de los productos de la
colmena. Site to disseminate beekeeping and goodness of bee
products.
La Apicultura
mundial en un solo lugar -
World's beekeeping in one site - APICULTURA
MUNDIAL- INFORMACION PARA APICULTORES -
Beekeeper's Magazine, Revista de los Apicultores - Apicultura,
abeja, abejas, miel, polen, propoleos, beekeeping, bee, bees,
apiculture, wax, prensa, press
http://www.apiculturaweb.com fue declarada de interes
legislativo por la CAMARA DE DIPUTADOS DE LA PROVINCIA DE
BUENOS AIRES BAJO EL NUMERO D-1095/06-07
Esta web incluye contenidos, textos, documentos, material
publicitario, material técnico de productos o de cualquier otro
orden,
que
están protegidos por derechos de propiedad intelectual o
industrial de los que ApiculturaWeb.com es titular o
legítima licenciataria.