SUSCRIBITE GRATIS EN WWW.YOUTUBE.COM/MUNDOAPICOLA todos los LUNES y JUEVES videos nuevos
CLASE # 65
PODES DEJAR TU COMENTARIO , DUDA O
CONSULTA EN EL VIDEO
#ApiculturaWeb #ApiculturaSinFronteras
LINK PARA VER EL VIDEO ABAJO
|
![]() |
Características aguijón de abejas y citas históricas (veneno y apitoxina).
Características aguijón de abejas y citas históricas (veneno y apitoxina).
Investigadores célebres como Joiriche (Moscú) y el Dr. Saine (Montreal) han
constatado las virtudes terapéuticas del veneno de las abejas en forma de
picadura provocada.
El médico ruso Orlov trato en 1969 en el congreso de Bucarest sobre el veneno de
las abejas y su incidencia sobre el sistema nervioso central. Según rezan
algunas leyendas muchos casos de peste y cólera fueron curados con picaduras de
abeja. Lo que es cierto, es que en la actualidad se ha comprobado su eficacia en
casos de bronquitis, bocio y oftalmía exoftálmico.
Alergia a la Apitoxina
Es IMPORTANTISIMO conocer si una persona Posee hipersensibilidad o no al veneno
de abejas antes de empezar cualquier tratamiento. Para ello se para realizar una
sencilla prueba alérgica, para comprobar la reacción anafiláctica.
La terapia con veneno de abejas, una vez que usted se cercioró de no ser
alérgico, no se producen ningún efecto adverso de garantía. No importa cuánto
tiempo se haya usado. Es segura, efectiva y cuesta poco.
No olviden que por muy buena que la apitoxina pueda llegar a ser, esta debe ser
suministrada por expertos.
El veneno de las abejas, También conocido como apitoxina (del latín apis, abeja,
y de Galilea TOXIKÓN, veneno) es producido por una glándula de secreción ácida y
otra de secreción alcalina incluídas en el interior del abdomen de la abeja
obrera. Es introducido en nuestra piel a razón de 0,3 mg. por picadura, por un
aparato vulnerante cuyo Aguijón particularmente es conocido.
El aguijón de la abeja consta de un largo estilete, de unos 2 mm. , puntiagudo
que se amplia luego un diámetro de 0,1 mm. En el estilete existen varios dientes
pequeños, algunos de 0,03 mm de longitud. Estos dientes son los que retienen el
aguijón en el objeto que pica la abeja, lo que causa la pérdida del aguijón y de
la vida de ésta. Al picar la abeja, el estilete penetración en el objeto picado
hasta la mitad de su longitud.
El veneno de abeja es un líquido transparente, de olor acre y acentuado con una
miel de sabor amargo. Su densidad es de l, 1313. Una gota colocada sobre el
papel de tornasol azul lo vuelve rojo inmediatamente, lo que indica una reacción
ácida. Puede ser considerado como un veneno endotelial violento, además de un
marcado estimulante de los músculos lisos. Podemos designarlo como un veneno
protoplasmático general.
Las características principales de la apitoxina o veneno de las abejas son las
siguientes:
Apariencia: Líquido transparente, ligeramente amarillo, sabor agudo y amargo,
fuerte olor aromático.
Peso específico: 1,1313.
PH. Reacción ácida
Soluble en agua y ácidos.
Casi insoluble en alcohol.
Las soluciones no son estables: se infectan y descomponen con rapidez por las
bacterias.
Rápidamente se seca a temperatura ambiente.
Muy termoestable. soporta 100 ° C durante l hora o congelación durante 10 días
sin perder su poder.
Fácilmente se destruye por sustancias oxidadoras: permanganato de potasio,
sulfato de potasio, cloro, bromo, alcohol.
Las enzimas digestivas (ptialina, pepsina, pancreatina, renina) y vegetales
(papína, papayotina) rápidamente lo debilitan y viceversa, el veneno afecta
rápidamente la efectividad de enzimas. Se destruyen mutuamente.
Es destruído por los álcalis (ejemplo: amoníaco) ácidos fuertes y antisépticos
fuertes.
Al igual que el veneno de serpiente, no tiene efecto si se toma por vía oral.
Se conserva indefinidamente en glicerina (se ha informado acerca de 22 años de
conservación)
Una picadura de abeja = 0.012mg de veneno seco (0.03-04 mg. De veneno líquido),
a esto se le llama una unidad convencional.
Composición química del veneno ..
El análisis químico muestra que, además de mucha agua (88% del peso), contiene
un histamina, la melitina, Que es una proteína relativamente simple: una
lisolecitina, la apamina (1-3%, y 2 enzimas, la fosfolipasa A2 ( 10-12%) y la
hialuronidasa (1-3%).
Además, ácido fórmico Posee, clorhídrico, y ortofosfórico, colina, triptófano,
los microelementos hierro, yodo, potasio, azufre, cloro, calcio, magnesio,
manganeso cobre, cinc y otros compuestos.
Contiene además melitina (50%), secapina (0.5-2.0%), péptido DCM (1,2%),
tertiapina 80,1%), procamina (1,2%) dopamina (0.2-1.0%), noradrenalina (0 , 1 -
0,5%), ácido L - aminobutírico, glucosa, fructosa, fosfolípidos, aminoácidos y
feromonas.
Se ha señalado que sus propiedades médicas se Deben, Esencialmente, al fosfato
de magnesio, MG3 (PO4) 2, los Representantes que el 0,4% del peso del veneno
seco.
Es muy rico en Sustancias nitrogenadas, en ácidos volátiles QUE DESAPARECEN en
el proceso de su desecación contiene muchas y diastasas además de la fosfolipasa
A y la hialuronidasa ya señaladas
Contestar mail a apiculturasinfronteras@hotmail.com
Promociona tu producto o empresa en tu pais o empeza a vender a todo el mundo
* EL MARKETING HA CAMBIADO, Anuncios en páginas amarillas, radio, televisión, son muy costosos y están perdiendo efectividad a gran velocidad.
* Internet es el medio mas efectivo porque el mensaje va directo al TARGET al NICHO.
* NUESTRO NEGOCIO ES HACER CRECER EL SUYO (apicultura)
* TE OFRECEMOS UNA AMPLIA COBERTURA EN COMUNICACION PUBLICITARIA
* ABRI TU NEGOCIO A POTENCIALES CLIENTES QUE PODEMOS NOSOTROS PRESENTARTE
* UNICO MEDIO QUE TIENE REDACCIONES PROPIAS EN DISTINTOS PAISES
* UNICO MEDIO GRAFICO y DIGITAL QUE RECORRE LA APICULTURA DE MUCHOS PAISES POR AÑO
* Venda sus productos y servicios llegando rápidamente a sus potenciales clientes
*
Presupuestos Personalizados
Ahora Noticias Apicolas se llama Apicultura WEB o ApiculturaWeb
www.apiculturaweb.com pasa a ser www.apiculturaweb.com
www.apiculturasinfronteras.com pasa a ser www.apiculturaweb.com
www.guiaapicola.com.ar pasa ser www.apiculturaweb.com
www.apiculturaweb.com.ar pasa ser www.apiculturaweb.com
Nuevos muebles pasa ser www.apiculturaweb.com/nuevosmuebles
www.apiculturaweb.com/nuevosmuebles pasa ser www.apiculturaweb.com/nuevosmuebles
diarioapicola.com.ar pasa ser www.apiculturaweb.com