SUSCRIBITE GRATIS EN WWW.YOUTUBE.COM/MUNDOAPICOLA todos los LUNES y JUEVES videos nuevos
CLASE # 93
PODES DEJAR TU COMENTARIO , DUDA O CONSULTA EN EL VIDEO
#ApiculturaWeb #ApiculturaSinFronteras LINK PARA VER EL VIDEO ABAJO
|
![]() |
Seguimos presentando nuestra opinión en cuanto a las razas utilizadas
con una de las razas más populares – la carniola (Apis Mellifera Carnica).
La procedencia de los ejemplares puestos a prueba y que nosotros utilizamos es
Eslovenia, que es el país de origen de la carniola y Austria, donde la abeja
carniola es muy utilizada por los apicultores. De hecho, en Europa Central y
parte de América, gracias a ciertas cualidades que tiene, la carniola ha
conseguido un lugar privilegiado, siendo considerada por muchos apicultores como
la mejor abeja.
Características de la abeja carniola
Las principales características positivas de esta raza de abejas son la ternura
sobresaliente y la tranquilidad en los panales, la diligencia, el mejor sentido
de orientación de todas las razas- adecuada para paballones apícolos donde la
orientación es más difícil, la resistencia a las enfermedades de la cría, la
invernación excelente en condiciones difíciles de clima, con un nido reducido y
un consumo bajo, la longitud de la trompa-con la trompa más larga después de la
abeja caucásica , esta característica siendo útil especialmente en la cosecha
del trébol, el desarrollo muy rápido durante la primavera, trae polen cuando hay
bajas temperaturas, no propoliza excesivamente, preferiendo usar cera.
Algunas de estas cualidades que hacen que la carniola sea una de las abejas más
rentables económicamente, vistas de otro ángulo o exageradas, son también las
deficiencias de esta raza. Es decir hablamos de la conexión extremadamente
rápida entre la área del nido de cría y la intensidad de la cosecha, pero sobre
todo de la aportación de polen.
En otras palabras, una abeja reina de la raza carniola interrumpe el desovar en
ausencia de una cosecha que sea al menos de mantenimiento, pero sobre todo
cuando le falta el polen. Esta característica suele ser útil económicamente,
pero a veces puede impedir que la familia sea preparada para una futura cosecha.
Muchas veces, este fenómeno hace que los apicultores consideren a la carniola
como una abeja reina menos prolífica.
Para evitar esta situación, es necesario que las abejas sean alimentadas tanto
con jarabe, pero especialmente con proteína. Otra cualidad que puede ser vista
tanto como ventaja, pero también como desventaja es el desarrollo extremadamente
rápido en la primavera. Esto, junto a un instinto de enjambre mayor a diferencia
de otras razas, puede llevar a empezar a enjambrar en caso de que la cosecha
temprana tarda debido al clime o falta por completo.
Por lo tanto, hace falta un control más cuidadoso de las familias de abejas que
están en está situación. Sin embargo, hay que mencionar que en el caso de la
carniola, la selección excelente realizada durante el tiempo, ha reducido
muchísimo el instinto de enjambre en los ejemplares seleccionados. Podría ser un
ejemplo de selección también para la abeja griega del norte si tenemos en cuenta
las enormes semejanzas entre las dos razas. Lograr eliminar en gran parte una
predisposición genética negativa económicamente a través de la selección es una
meta en sí misma de la selección.
Si económicamente encontramos en la abeja de la raza carniola una larga lista de
cualidades juntada con pocas características negativas, en términos de
reproducción y del cruzamiento, la carniola tiene una particularidad importante.
El Hermano Adam cree que la carniola es la llave que abre un potencial oculto de
otras razas.
Curiosamente, este fenómeno es mucho más evidente si se utilizan zánganos de la
raza carniola para el acoplamiento híbrido que en el caso de la hibridación de
las abejas reinas carniolas. Es decir, el valor de la reproducción de la
carniola es muy especial, lo que demuestra una vez más el enorme potencial y la
aportación genética especial de esta abeja.
Las abejas reinas utilizadas para la reproducción de la raza carniola de
nuestros colmenares tienen las propiedades VSH (Varroa Sensitive Hygiene) y
recibieron el premio para la más productiva línea de abejas en Eslovenia en
2013. Es una prueba más de los gran beneficios trajos por la selección real y
continua.
En conclusión, no cabe duda de que la abeja de la raza carniola puede ser la más
adecuada para las cosechas de primavera que son muy importantes en Rumanía,
requeriendo una atención mayor a diferencia de otras razas para mantener un buen
equilibrio de la familia entre la cría y los recursos durante el verano y el
otoño
Contestar mail a apiculturasinfronteras@hotmail.com
Promociona tu producto o empresa en tu pais o empeza a vender a todo el mundo
* EL MARKETING HA CAMBIADO, Anuncios en páginas amarillas, radio, televisión, son muy costosos y están perdiendo efectividad a gran velocidad.
* Internet es el medio mas efectivo porque el mensaje va directo al TARGET al NICHO.
* NUESTRO NEGOCIO ES HACER CRECER EL SUYO (apicultura)
* TE OFRECEMOS UNA AMPLIA COBERTURA EN COMUNICACION PUBLICITARIA
* ABRI TU NEGOCIO A POTENCIALES CLIENTES QUE PODEMOS NOSOTROS PRESENTARTE
* UNICO MEDIO QUE TIENE REDACCIONES PROPIAS EN DISTINTOS PAISES
* UNICO MEDIO GRAFICO y DIGITAL QUE RECORRE LA APICULTURA DE MUCHOS PAISES POR AÑO
* Venda sus productos y servicios llegando rápidamente a sus potenciales clientes
*
Presupuestos Personalizados
Ahora Noticias Apicolas se llama Apicultura WEB o ApiculturaWeb
www.apiculturaweb.com pasa a ser www.apiculturaweb.com
www.apiculturasinfronteras.com pasa a ser www.apiculturaweb.com
www.guiaapicola.com.ar pasa ser www.apiculturaweb.com
www.apiculturaweb.com.ar pasa ser www.apiculturaweb.com
Nuevos muebles pasa ser www.apiculturaweb.com/nuevosmuebles
www.apiculturaweb.com/nuevosmuebles pasa ser www.apiculturaweb.com/nuevosmuebles
diarioapicola.com.ar pasa ser www.apiculturaweb.com