SUSCRIBITE GRATIS EN WWW.YOUTUBE.COM/MUNDOAPICOLA todos los LUNES y JUEVES videos nuevos
CLASE # 121 #RazaDeAbejas #Colmenas #RogerParedes #RogelioSanchez #ElmerCordova #Mieles #EntreApicultores
LINK PARA VER EL VIDEO ABAJO |
![]() |
El rendimiento del cultivo,
cortesía de las abejas
Una parte importante del rendimiento agrario en cultivos, jardinería y
producción de frutas depende de la polinización por abejas. El rendimiento de
los cultivos es significativamente mayor con este tipo de polinización. Esto es
aplicable a todo tipo de frutas como manzanas, fresas y cerezas, casi todas las
semillas oleaginosas como la colza, linaza y cártamo y todo tipo de verduras
como judías, guisantes y pepinos. La producción de semillas de cultivos
forrajeros y de verduras también se beneficia de la polinización por abejas.
Ya sean fresas o cerezas, rábanos o coles, sin las abejas nuestros alimentos no
serían ni tan variados ni tan apetecibles. Por ejemplo, si la flor del manzano
no está suficientemente polinizada, partes de la fruta permanecen
subdesarrolladas, y “torcidas”, con formas desiguales. Si las grosellas no son
visitadas por las abejas, nacen pequeñas y los racimos sólo cuentan con unos
pocos frutos. Si las fresas no son polinizadas, las bayas crecen pequeñas y
deformes. Las flores que son polinizadas por las abejas obtienen frutas mucho
más grandes, pesadas y de mejor forma. También su calidad es mucho mejor.
Al igual que frutas y verduras, las abejas también juegan un papel crucial en la
alimentación animal y, por tanto, en cada trozo de carne que consumimos. Sin su
polinización no habría tréboles, y la colza sería de peor calidad. La colza
cultivada sobre un área extensa, como es común hoy en día, se poliniza por el
viento, pero la polinización adicional de las abejas optimiza su calidad. Se ha
observado que la colza polinizada por las abejas conlleva un aumento en su
rendimiento de aproximadamente un 25%, lo que para el agricultor significa un
aumento de aproximadamente 1.000 kg por hectárea.
Para explicar el impacto en nuestra dieta diaria, podemos echar un vistazo a
nuestro desayuno. Suponiendo que una persona se toma dos tostadas con 20 gramos
de mermelada de fresa en cada una, estaríamos hablando de 1.200 gramos al mes:
aproximadamente 3,5 tarros de mermelada. Sin abejas, habría un 60 por ciento
menos de fresas. Esto significa que, en lugar de 1.200 gramos, sólo habría 480
gramos de mermelada disponibles o 1,4 tarros lo que sólo nos daría para 24
tostadas o 12 días de desayuno.
Contestar mail a apiculturasinfronteras@hotmail.com
Promociona tu producto o empresa en tu pais o empeza a vender a todo el mundo
* EL MARKETING HA CAMBIADO, Anuncios en páginas amarillas, radio, televisión, son muy costosos y están perdiendo efectividad a gran velocidad.
* Internet es el medio mas efectivo porque el mensaje va directo al TARGET al NICHO.
* NUESTRO NEGOCIO ES HACER CRECER EL SUYO (apicultura)
* TE OFRECEMOS UNA AMPLIA COBERTURA EN COMUNICACION PUBLICITARIA
* ABRI TU NEGOCIO A POTENCIALES CLIENTES QUE PODEMOS NOSOTROS PRESENTARTE
* UNICO MEDIO QUE TIENE REDACCIONES PROPIAS EN DISTINTOS PAISES
* UNICO MEDIO GRAFICO y DIGITAL QUE RECORRE LA APICULTURA DE MUCHOS PAISES POR AÑO
* Venda sus productos y servicios llegando rápidamente a sus potenciales clientes
*
Presupuestos Personalizados
Ahora Noticias Apicolas se llama Apicultura WEB o ApiculturaWeb
www.apiculturaweb.com pasa a ser www.apiculturaweb.com
www.apiculturasinfronteras.com pasa a ser www.apiculturaweb.com
www.guiaapicola.com.ar pasa ser www.apiculturaweb.com
www.apiculturaweb.com.ar pasa ser www.apiculturaweb.com
Nuevos muebles pasa ser www.apiculturaweb.com/nuevosmuebles
www.apiculturaweb.com/nuevosmuebles pasa ser www.apiculturaweb.com/nuevosmuebles
diarioapicola.com.ar pasa ser www.apiculturaweb.com