SUSCRIBITE GRATIS EN WWW.YOUTUBE.COM/MUNDOAPICOLA todos los LUNES y JUEVES videos nuevos
CLASE # 106
PODES DEJAR TU COMENTARIO , DUDA O CONSULTA EN EL VIDEO
#ApiculturaWeb #ApiculturaSinFronteras #ClaseDeApicultura #CentroDeInvestigacionDeAbejasSociales #TrasladoDeColmenas #MoverColmenas LINK PARA VER EL VIDEO ABAJO
|
![]() |
¿Por qué la miel cristaliza?
Ocurre a menudo en las despensas de los hogares. Probablemente es invierno, y el
tarro que una vez contenía miel dorada y líquida ha cambiado de repente y se
vuelve dura o semi-sólida.
Esta cristalización es normal, pero suele ser causa de disgusto, ya que el dueño
de la miel siente que su tarro de deliciosa miel blanda se ha estropeado de
repente.
Sin embargo, este proceso es natural, la verdadera miel cruda se cristaliza. De
hecho, refleja que tu miel es natural y de buena calidad.
De forma natural, la miel a menudo cristaliza, pués su estado final es sólido.
Es un proceso espontáneo, la miel entre 12 a 16 grados cristaliza
aceleradamente, cambia de color y forma cristales. El proceso no siempre es
uniforme, y a veces los cristales forman hilos o gramas en el frasco de miel,
mientras que el resto sigue siendo líquida.
¿Cómo se produce la cristalización de la miel?
Algunos cristales son grandes y arenosos, mientras que otros son normales.
Entonces, ¿cómo se produce esto? La miel, es una solución sobresaturada de tres
azúcares: la glucosa, la fructosa y una pequeña cantidad de sacarosa. Este
fenómeno natural se produce cuando la glucosa – uno de los tres azúcares
principales en la miel- espontáneamente se precipita. La glucosa pierde el agua
(convirtiéndose en glucosa monohidrato) y toma la forma de un cristal (un cuerpo
sólido con una estructura ordenada). Los cristales hacen una formación de
entramado que inmoviliza otros componentes de la miel en una estructura
suspendida, creando el estado de cristal semi-sólido.
A pesar de este hecho extraño, en realidad no hay efecto en la miel misma;
todavía va a tener el mismo sabor y no se ha deteriorado en calidad de ninguna
manera. En realidad, este proceso funciona de la manera opuesta, preservando el
sabor y la calidad del producto.
A medida que el sabor se hace más rico en esta forma, y la viscosidad más alta
de la sustancia significa que es más fácil de difundir, la miel cristalizada a
veces es preferida por los consumidores, y se pide en ciertas recetas. Es la
consistencia perfecta para difundir en tostadas o sandwiches!
Sin embargo, si quieres revertir tu miel de vuelta a su forma líquida original,
el frasco de miel se puede colocar en una olla de agua caliente y calentado a
bajo calor,sin superar los 43 grados a baño maría, hasta que ésta se vuelva
líquida de nuevo.
Alternativamente, el frasco puede ser dejado en un tazón de agua caliente
durante un largo período de tiempo, no sobre la estufa.
No te desesperes ni tires tu miel cuando está cristalizada, está (posiblemente)
en su mejor momento y más sabrosa.
¿Por qué la miel cristaliza?
Ocurre a menudo en las despensas de los hogares. Probablemente es invierno, y el
tarro que una vez contenía miel dorada y líquida ha cambiado de repente y se
vuelve dura o semi-sólida.
Esta cristalización es normal, pero suele ser causa de disgusto, ya que el dueño
de la miel siente que su tarro de deliciosa miel blanda se ha estropeado de
repente.
Sin embargo, este proceso es natural, la verdadera miel cruda se cristaliza. De
hecho, refleja que tu miel es natural y de buena calidad.
De forma natural, la miel a menudo cristaliza, pués su estado final es sólido.
Es un proceso espontáneo, la miel entre 12 a 16 grados cristaliza
aceleradamente, cambia de color y forma cristales. El proceso no siempre es
uniforme, y a veces los cristales forman hilos o gramas en el frasco de miel,
mientras que el resto sigue siendo líquida.
¿Cómo se produce la cristalización de la miel?
Algunos cristales son grandes y arenosos, mientras que otros son normales.
Entonces, ¿cómo se produce esto? La miel, es una solución sobresaturada de tres
azúcares: la glucosa, la fructosa y una pequeña cantidad de sacarosa. Este
fenómeno natural se produce cuando la glucosa – uno de los tres azúcares
principales en la miel- espontáneamente se precipita. La glucosa pierde el agua
(convirtiéndose en glucosa monohidrato) y toma la forma de un cristal (un cuerpo
sólido con una estructura ordenada). Los cristales hacen una formación de
entramado que inmoviliza otros componentes de la miel en una estructura
suspendida, creando el estado de cristal semi-sólido.
A pesar de este hecho extraño, en realidad no hay efecto en la miel misma;
todavía va a tener el mismo sabor y no se ha deteriorado en calidad de ninguna
manera. En realidad, este proceso funciona de la manera opuesta, preservando el
sabor y la calidad del producto.
A medida que el sabor se hace más rico en esta forma, y la viscosidad más alta
de la sustancia significa que es más fácil de difundir, la miel cristalizada a
veces es preferida por los consumidores, y se pide en ciertas recetas. Es la
consistencia perfecta para difundir en tostadas o sandwiches!
Sin embargo, si quieres revertir tu miel de vuelta a su forma líquida original,
el frasco de miel se puede colocar en una olla de agua caliente y calentado a
bajo calor,sin superar los 43 grados a baño maría, hasta que ésta se vuelva
líquida de nuevo.
Alternativamente, el frasco puede ser dejado en un tazón de agua caliente
durante un largo período de tiempo, no sobre la estufa.
No te desesperes ni tires tu miel cuando está cristalizada, está (posiblemente)
en su mejor momento y más sabrosa.
Contestar mail a apiculturasinfronteras@hotmail.com
Promociona tu producto o empresa en tu pais o empeza a vender a todo el mundo
* EL MARKETING HA CAMBIADO, Anuncios en páginas amarillas, radio, televisión, son muy costosos y están perdiendo efectividad a gran velocidad.
* Internet es el medio mas efectivo porque el mensaje va directo al TARGET al NICHO.
* NUESTRO NEGOCIO ES HACER CRECER EL SUYO (apicultura)
* TE OFRECEMOS UNA AMPLIA COBERTURA EN COMUNICACION PUBLICITARIA
* ABRI TU NEGOCIO A POTENCIALES CLIENTES QUE PODEMOS NOSOTROS PRESENTARTE
* UNICO MEDIO QUE TIENE REDACCIONES PROPIAS EN DISTINTOS PAISES
* UNICO MEDIO GRAFICO y DIGITAL QUE RECORRE LA APICULTURA DE MUCHOS PAISES POR AÑO
* Venda sus productos y servicios llegando rápidamente a sus potenciales clientes
*
Presupuestos Personalizados
Ahora Noticias Apicolas se llama Apicultura WEB o ApiculturaWeb
www.apiculturaweb.com pasa a ser www.apiculturaweb.com
www.apiculturasinfronteras.com pasa a ser www.apiculturaweb.com
www.guiaapicola.com.ar pasa ser www.apiculturaweb.com
www.apiculturaweb.com.ar pasa ser www.apiculturaweb.com
Nuevos muebles pasa ser www.apiculturaweb.com/nuevosmuebles
www.apiculturaweb.com/nuevosmuebles pasa ser www.apiculturaweb.com/nuevosmuebles
diarioapicola.com.ar pasa ser www.apiculturaweb.com